¡Han llegado las grullas!
Después de pasar prácticamente la mayor parte del invierno en las zonas del sur de España, los ejemplares de la Grulla Común están realizando su ruta migratoria anual.
Después de pasar prácticamente la mayor parte del invierno en las zonas del sur de España, los ejemplares de la Grulla Común están realizando su ruta migratoria anual.
En el post de hoy queremos hablaros de otra parte representativa de Casa Oliban, la botánica, nuestro agrado relacionado con este tema está muy presente principalmente en nuestro jardín. Así pues, en diferentes entradas de nuestro blog iremos mencionando las plantas que actualmente o anteriormente han tenido un rincón en nuestro jardín.
Desde Casa Oliban cada detalle cuenta, por ese motivo consideramos muy importante la decoración de las diferentes estancias. En ellas, podéis encontrar, entre otros, los cuadros, dibujos y fotografías que hoy os presentamos.
En los Traveller Review Awards 2022 que organiza Booking nuestros clientes nos otorgan una nota de 9.2. Desde el equipo de Casa Oliban estamos muy agradecidos de poder recibir este reconocimiento, y nos da el impulso necesario para seguir mejorando en todos los aspectos.
Como ya sabéis, quincenalmente publicamos en nuestras redes sociales nuevos contenidos en el proyecto NaturaPost. Ayer inauguramos otra de sus categorías, Insectos, y que mejor manera de hacerlo que con la increíble y majestuosa Mariposa Apolo ‘Parnassius Apollo’.
Hace dos semanas dedicamos un post al aceite de oliva, y hoy os queremos mostrar uno de los lugares que mejor conserva un molino de aceite, la Ermita del Viñedo.
Después de la grabación de la película de El Reino de los Cielos que llegó a la gran pantalla en 2005, el Castillo de Loarre volverá a ser escenario, en este caso, de un largometraje. La dirección está a cargo de Paul Urkijo, para la producción de Irati, un film medieval de aventuras históricas y fantásticas, una adaptación de la novela gráfica “El ciclo de Irati”, guion original por J. Muñoz Otaegui, y dibujo y tinta original por Juan Luís Landa.
Si algo representa y forma parte de la cultura de nuestro país y, principalmente si nos referimos a nuestra gastronomía, es el aceite de oliva, y gracias a los agricultores que llevan años labrando los campos de cultivos de la comarca de la Hoya de Huesca, tenemos la fortuna de encontrarnos con la presencia de plantaciones de olivos en los alrededores de la población de Arbaniés.
Estamos a punto de cerrar el año 2021 y la publicación de hoy la dedicamos al evento #miinviernoenguara, iniciado en diciembre, y en el cual se ha requerido de la colaboración de todos los que han disfrutado de unas vacaciones en Guara, y han contribuido en la aportación de fotografías.
Ayer miércoles 1 de diciembre, publicamos en nuestras redes sociales un proyecto que nos hace mucha ilusión presentaros y para el cual necesitaremos vuestra colaboración.
Queremos que compartáis en redes sociales vuestras fotos de la Sierra de Guara y/o de Casa Oliban, usando el hashtag #miinviernoenguara.