La Hoya de Huesca para todos los públicos
Ya iniciado el 2023, y en fechas festivas de reuniones familiares, en esta entrada os presentamos algunas de las actividades que se organizarán en La Hoya de Huesca durante el mes de enero, en las que tanto pequeños como mayores pueden participar.
Con el espíritu navideño todavía presente en nuestras calles, ya están finalizando:
- Navidad en la Biblioteca. Hasta el 9 de enero, las Bibliotecas Municipales de Huesca organizan actividades entre las que podemos encontrar lecturas de cuentos de temáticas navideñas, concursos, presentaciones y talleres de autores y autoras.
- Es Tu Navidad. Hasta el 23 de enero, dentro de la programación de actividades de Huesca, todavía podéis asistir a las ferias infantiles de la Plaza San Antonio de las 17h a 21h entre semana, y durante fines de semana, festivos y vacaciones escolares de las 11:30h a 14h, y de las 17h a 21:30h. En la Plaza Luis López Aullé encontraréis la Feria de Artesanía desde las 11h a 14h, y de las 17h a 20h, hasta el 6 de enero. Arcadia seguirá actuando en la Plaza Santo Domingo hasta el 8 de enero. Podréis seguir disfrutando de la Pista de Hielo en la Plaza Luis López Aullé hasta el 9 de enero, de las 16:30h a 21h, y en fines de semana, festivos y vacaciones escolares, de las 11h a 14:30h, y de 16:30h a 21h. Y esta misma tarde, a partir de las 18h, desde la avenida Monreal a la Plaza de Navarra tendrá lugar la Cabalgata de Reyes.
Encontramos dos propuestas que fomentan la sociabilización y el civismo en nuestra capital:
- Rastrillo de libros. Hasta el 9 de enero, en Las Bibliotecas Municipales de Huesca, cada libro tendrá un coste de 1 euro, y el dinero recaudado se destinará a la organización de actividades.
- Sácame a bailar. En la Asociación de Vecinos del Barrio de San Lorenzo organizan cada sábado a partir del 7 de enero sesiones de baile en su local, desde las 18:30h a las 21h.


Si lo que os apetece, es visitar exposiciones:
- Exposición de Clara Monereo. Hasta el 8 de enero, en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner de Huesca, dónde la pintora presenta sus acuarelas.
- Exposición “Huesca años 80. Creación y vanguardia en las colecciones del Ayuntamiento de Huesca“. Hasta el 20 de enero, en el Centro Ibercaja de la Fundación Ibercaja, se trata de una exposición que quiere homenajear la importancia de los artistas oscenses en la evolución de las artes plásticas en las década de 1980.
- Exposición “Natura_tiempo y memória“. Hasta el 22 de enero, en la Sala 1 del Centro de Arte y Naturaleza de Huesca, podéis visitar una selección de trabajos y obras inéditas de Ricardo Calero.
- Exposición “Ingenios musicales. Colección Mur“. Hasta el 19 de febrero, en la Sala de Exposiciones de la Diputación de Huesca, dónde se recogen varios instrumentos mecánicos antiguos que daban acceso a música grabada.
A los amantes de la música:
- Concierto benéfico de la orquesta de Pulso y Púa Atenea. El sábado 7 de enero a partir de las 19h, en el Centro Cultural Manuel Benito Moliner, la Orquesta de Pulso y Púa Atenea ofrece un concierto con el que recaudará dinero destinado a la Asociación No Soy de Piedra.
- La mejor música de cine. El miércoles 18 de enero a partir de las 20:30h, en el Auditorio Carlos Saura, la Hollywood Symphony Orchestra organizan un concierto dónde se recogen los éxitos de los compositores John Williams y Hans Zimmer.
- Luís Fercán con Banda. El sábado 28 de enero a partir de las 23:30h, en el recinto El Veintiuno, actuación de Luís Fercán en su gira Canciones completas desde una casa vacía.
También tenéis la oportunidad de ir a disfrutar del ballet:
- El Cascanueces. El domingo 8 de enero a partir de las 19h, en el Auditorio Carlos Saura, podéis disfrutar de este famoso ballet, a manos del Ballet Clásico de Ucrania, coreografiado por Natalia Kazatska.

Para los más pequeños, la Fundación Ibercaja organiza tres talleres en el Centro Ibercaja Huesca destinados a niños y niñas de 7 a 14 años:
- Pequeños directores de cine. Crea tu propia película. El sábado 14 de enero, de las 10:30h a las 13h, para aprender a realizar un proyecto de película propio mediante material audiovisual. Se recomienda traer una unidad de almacenamiento externa para guardar el producto final.
- Pequeños diseñadores. ¡Diseña fotomontajes!. El sábado 21 de enero, de las 10:30h a las 13h, dónde mediante elementos digitales, aprenderán la creación y diseño de fotomontajes. Se recomienda traer una unidad de almacenamiento externa para guardar el producto final.
- Pequeños diseñadores. Crea tu propia página web. El sábado 28 de enero, de las 10:30h a las 13h, dónde aprenderán el principio de cómo diseñar una página web y los contenidos que se pueden incluir. Se recomienda traer una unidad de almacenamiento externa para guardar el producto final.

Como última propuestas, pero no por ello, menos importante, otro curso a mano de la Fundación Ibercaja:
- Google y sus aplicaciones. Programa gratuito de alfabetización digital para mujeres subvencionado por INAEM. La fundación Ibercaja, del 16 al 30 de enero, de lunes a viernes, de las 9h a 13h, organiza un curso gratuito en el Centro Ibercaja Huesca, destinado a mujeres para el aprendizaje y el desarrollo de la figura de la mujer en el entrono digital de Google y sus herramientas.