Las Hoyas de Liesa
En el transcurso del Barranco de la Ripa, podemos encontrar Las Hoyas de Liesa, un asombroso rincón al cual podemos acceder desde una rampa que proviene de un sendero que une las poblaciones de Arbaniés y Liesa.
En el transcurso del Barranco de la Ripa, podemos encontrar Las Hoyas de Liesa, un asombroso rincón al cual podemos acceder desde una rampa que proviene de un sendero que une las poblaciones de Arbaniés y Liesa.
Hoy queremos hablar del río más cercano que encontramos desde la población de Arbaniés, dónde se encuentra nuestra casa rural, el Río Guatizalema, un río lleno de vida y con zonas de acceso que permiten acercarse a disfrutar de sus frescas aguas.
Como ya sabéis, quincenalmente publicamos en nuestras redes sociales nuevos contenidos en el proyecto NaturaPost. Ayer inauguramos otra de sus categorías, Insectos, y que mejor manera de hacerlo que con la increíble y majestuosa Mariposa Apolo ‘Parnassius Apollo’.
Si algo representa y forma parte de la cultura de nuestro país y, principalmente si nos referimos a nuestra gastronomía, es el aceite de oliva, y gracias a los agricultores que llevan años labrando los campos de cultivos de la comarca de la Hoya de Huesca, tenemos la fortuna de encontrarnos con la presencia de plantaciones de olivos en los alrededores de la población de Arbaniés.
Hoy os presentamos una área situada en el corazón del Pirineo aragonés, el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco, y formado por un conjunto de cuatro valles: Ordesa, Escuaín, Pineta y Añisclo. Este último es el que centra hoy nuestra atención, concretamente el Cañón de Añisclo, situado al sur del macizo de Monte Perdido.
A partir de noviembre iniciamos un nuevo proyecto, NaturaPost, destinado a todos los/as amantes de la naturaleza. Cada lunes podréis encontrar una nueva entrada en nuestras redes sociales. Iniciamos la primera publicación con una ave que para nosotros es muy especial: el Quebrantahuesos.
Disfruta de las aves mientras caminas o vas en bicicleta.
Esta semana presentamos la Alberca de Loreto, y se trata de una zona que permite el avistamiento de aves, por lo que es un sitio de interés para aficionados y profesionales de la fotografía. Entre otras aves podemos encontrar la Garza Real, la Garza Imperial, la Focha Común, el Aguilucho Lagunero y otras aves de menor tamaño.